Tejidos vegetales
Tejido de conducción: Los
tejidos conductores son los tejidos más complejos de la planta. Sus
células presentan el mayor grado de diferenciación de todos los tejidos
vegetales y están especializadas en el transporte de soluciones
nutritivas a través del cuerpo de la planta.

-Xilema:
transporta savia bruta en sentido ascendente y procede de la división y
especialización de las células del cámbium. Son células muertas que
constituyen estructuras tubulares.

-Floema: transporta la savia elaborada que resulta de la fotosíntesis, tanto en sentido ascendente como descendente. Son células vivas.

Tejidos protección:
Son los tejidos que forma la capa externa del vegetal y son los
encargados de proteger a la plantea de los agentes externos, como la
lluvia o la desecación del vegetal. Dentro de ellos se diferencian dos
tipos de tejidos protectores, los tejidos epidérmicos y los tejidos
suberosos.
- Tejidos epidérmicos:
forman una capa llamada epidermis. Esta capa es una capa de células
caracterizadas por tener citoplasma funcional, por no tener cloroplastos
(por lo que no realizan la fotosíntesis)
- Tejidos suberosos:
constituyen una capa denominada súber o corcho Las funciones de este
tejidos son aislar al vegetal frente a temperaturas extremas, protegerlo
de lesiones mecánicas y reducir la transpiración.

Tejido de sostén: comprende
un conjunto de tejidos vegetales duros que forman el esqueleto de las
plantas y las mantiene erguidas. Los tejidos de sostén se dividen en:
- Esclerénquima: creciemiento en grosor, conformado de células duras con abundante lignina y celulosa, son de dos clases.Le permite a la planta crecer..

- Colénquima:
mantiene erguida la planta. Presente de preferencia en tejidos en vias
de crecimiento, se caracteriza por la acumulación de celulosa y pectina
en la pared celular.

TEJIDOS ANIMALES
Tejido epitelial: Formado
por una o varias capas de células que recubren todas las superficies
libres del organismo y constituye el recubrimiento interno de los
organos huecos, conductos del cuerpo y la piel, y forma la mucosa y
las glándulas.

Tejido conectivo: es
un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos . Participa de
la cohesión o separación de los diferentes elementos tisulares que
componen los órganos y sistemas. 

-tejido sanguíneo:
está compuesto por los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las
plaquetas. Se encuentra distribuido a través de todo el organismo.
Cumple funciones de transporte de sustancias, la de defensa del
organismo y participar en la reparación del organismo.

-tejidos adiposo: tiene como función estructurar ciertas partes del cuerpo y la de almacenar sustancias energéticas en su citoplasma.

-tejidos cartilaginoso:
Presenta celulas estrechamente unidas y un poco material intercelular .
Presenta gran flexibilidad, sin dejar de ser muy resistente. Se ubica
en cierta posiciones del organismo, en las articulaciones.
Tejido muscular: Conforma
la estructura de los músculos como las paredes de los organos internos y
el corazon . Esta conformada por celulas musculares, que en su interior
tienen fibras que se pueden contraer.

- tejido muscular estriado:
conforma a los músculos que se encuentran unidos a los huesos del
cuerpo. Las células de este tejido tiene varios núcleos. Debido a que el
músculo formado por tejido muscular estriado se contrae según lo
determine el organismo, se le conoce como músculo voluntario.
- tejido muscular liso:
se ubica en las paredes del tubo digestivo y en otros músculos
internos. Este opera de manera independiente a la voluntad del
individuo.

-tejido muscular cardíaco:
constituye las paredes del corazón. Las células que forman este tejido
tienen bandas que se extienden atravesando microscópicas oscuras y
claras que se alternan entre sí. Los movimientos de este tejido son
involuntarios.

Tejido nervioso: está
formado por células llamadas neuronas. Las células nerviosas se ubican
en los órganos del sistema nervioso central: cerebro, cerebelo, etc. La
neuronas captan y transmiten impulsos nerviosos. 
